Transformamos la manera en que las instituciones educativas consumen energía: integramos soluciones sostenibles, inteligentes y rentables que reducen el impacto ambiental, optimizan recursos y refuerzan el compromiso con las generaciones que están formando hoy.
En un entorno donde los costos energéticos suben y los presupuestos no crecen al mismo ritmo, no tener visibilidad ni control del consumo representa un riesgo financiero innecesario. Definir una estrategia de consumo inteligente protege su flujo de caja, mejora la eficiencia operativa y fortalece su sostenibilidad.
Impactan el presupuesto y desplazan inversión académica.
Aulas/espacios vacíos con equipos funcionando sin necesidad.
Consumos “fantasma” por falta de reglas de operación.
Dificulta detectar ineficiencias y priorizar acciones.
Usted elige el enfoque que necesita hoy. Nosotros lo acompañamos de punta a punta.
Convierta su infraestructura en una fuente de ahorro permanente.
Ideal para instituciones con techos/áreas disponibles, alta exposición solar y consumos diurnos relevantes.
Quiero evaluar un proyecto solarControle lo que consume. Elimine lo que desperdicia.
Ideal para instituciones con múltiples sedes, uso intensivo de equipos y necesidad de control sin obras.
Quiero automatizar mi consumoEstudios técnicos y escenarios financieros claros para priorizar inversiones.
Arquitecturas a medida, interoperables y escalables con su infraestructura.
KPIs, reportes y tablero para evidenciar ahorros y desempeño.
Ya sea generando su propia energía con paneles solares o automatizando el consumo para eliminar desperdicios invisibles, SIMPLE PLUS lo acompaña con soluciones reales, escalables y responsables.
Converse con nuestro equipo, reciba una evaluación inicial y un plan de acción sin costo.
Nota: Los beneficios tributarios se rigen por la Ley 1715 y normas vigentes; su aplicación depende de la calificación del proyecto y del perfil tributario de la institución.